
El director del museo, Ralph Melcher, señaló que se trata de una exposición única por el periodo temporal que abarca y el número de obras reunidas, y destacó que el arte de Picasso (1881-1973) es "sinónimo de modernidad".
"El impacto de su obra en el arte contemporáneo es incalculable y ha influido incluso en la moda o en la publicidad", señaló.
La muestra incluye obras como "Las palomas" (1957) cedida por del Museo Picasso de Barcelona y "Corrida de toros" (1959) de la Galerie Rosengart de Luzern.
Melcher destacó que la exhibición permite captar la "profundidad" de la mirada del artista, su "concepción" del arte y sus "impresiones" de la vida cotidiana que transmiten el "sentimiento" vital de la década de los cincuenta.
Explicó que esos años marcan un punto de inflexión en la producción de Picasso puesto que las cuestiones públicas y la política "rivalizan" con los temas privados e íntimos.
Además, considera este periodo "especialmente interesante" ya que permite vislumbrar el estilo tardío del artista que le proporcionó fama mundial.
Hasta el mes de febrero, el museo acogerá proyectos pedagógicos, ponencias y mesas redondas sobre la figura del artista e incluso el Ballet Regional de Sarre interpretará en cinco ocasiones el espectáculo "Picasso en movimiento".
"El impacto de su obra en el arte contemporáneo es incalculable y ha influido incluso en la moda o en la publicidad", señaló.
La muestra incluye obras como "Las palomas" (1957) cedida por del Museo Picasso de Barcelona y "Corrida de toros" (1959) de la Galerie Rosengart de Luzern.
Melcher destacó que la exhibición permite captar la "profundidad" de la mirada del artista, su "concepción" del arte y sus "impresiones" de la vida cotidiana que transmiten el "sentimiento" vital de la década de los cincuenta.
Explicó que esos años marcan un punto de inflexión en la producción de Picasso puesto que las cuestiones públicas y la política "rivalizan" con los temas privados e íntimos.
Además, considera este periodo "especialmente interesante" ya que permite vislumbrar el estilo tardío del artista que le proporcionó fama mundial.
Hasta el mes de febrero, el museo acogerá proyectos pedagógicos, ponencias y mesas redondas sobre la figura del artista e incluso el Ballet Regional de Sarre interpretará en cinco ocasiones el espectáculo "Picasso en movimiento".
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario